Plan de Capacitación de CMPC – creado hace 23 años – ha dictado este año en la Región del Biobío, un total de 68 cursos en distintas especialidades, tales como, Cuidado de Adulto Mayor, Manipulación de Alimentos, Corte y Confección con Máquina, Conducción Clase B, Operador Maquinaria Pesada Clase D y Confección de Muebles, entre otras.
En Laja, 20 estudiantes de la especialización Construcciones Metálicas de cuarto año medio del Liceo Bicentenario Politécnico Héroes de La Concepción se certificaron tras participar del curso “Aplicación de técnicas de soldadura con electrodo revestido plano horizontal”.
El alcalde de la comuna de Laja, Roberto Quintana, destacó la importancia de esta capacitación dirigida a los alumnos del liceo. “Esta formación es muy importante para ellos y les servirá para cuando empiecen a trabajar. Agradecer esta sociedad público privada, en que se apoya a nuestros jóvenes y que ellos se ven beneficiados directamente con estas capacitaciones, así que feliz por ellos, por sus familia y, también, para nuestra comunidad, que también se ve directamente beneficiada a través de estos aportes”.
En tanto, Felipe Alveal, subgerente de Asuntos Corporativos Biobío de CMPC, valoró la alianza que permitió desarrollar el curso en la comuna. “Estamos en Laja culminando una capacitación que específicamente va a reforzar el currículum de los alumnos del Liceo Bicentenario. Es extremadamente importante generar alianzas público-privadas en materia educativa, sobre todo en este tipo de capacitaciones, que va a permitir que los alumnos tengan mejores oportunidades para poder emplearse en el momento que les toque”.
Los estudiantes y apoderados
Oscar Rivera obtuvo la mejor calificación en este curso. “En realidad nos enseñaron muchas cosas y dedicaron mucho tiempo, así es que quiero agradecer a todos quienes nos ayudaron, porque estoy cumpliendo un sueño. Puse mucho empeño de mi parte y ahora quiero seguir estudiando y seguir especializándome”.
Mientras, el padre del joven, también llamado Oscar Rivera, mostró su alegría por la titulación de su hijo: “Agradezco lo que recibió, porque yo no tuve esa oportunidad. Ahora se vienen nuevas oportunidades, porque ya tenemos un compromiso de trabajo”, dijo.
Camilo Hernández fue otro de los alumnos que participó del programa Formación de Oficios: “igual fue un poco estresante, pero fue una muy buena experiencia, que me va a servir mucho. Evidentemente todo esto es excelente. Más adelante estoy pensando en trabajar y así pagar mi carrera y seguir perfeccionándome”.
Su orgulloso padre, Gonzalo Hernández, reconoció el aporte para su hijo: “además de felicitarlo, estoy contento, porque esta es una oportunidad que le da el Liceo y se agradece el compromiso, por el tema de trabajo, es una herramienta más para cuando salgan, así es que me parece muy bueno el curso que hicieron”.
El curso “Aplicación de técnicas de soldadura con electrodo revestido plano horizontal”, dictado por la OTEC Indura, se realizó en el marco del programa de Formación de Oficios de CMPC, a través del uso franquicia tributaria regulada por el Sence y gestionada por la OTIC Sofofa.