Transelec complementa información respecto de torres de alta tensión atacadas en Bío Bío y adelanta compleja reparación
Concepción, 4 de septiembre.- Como hemos informado, durante la madrugada de este domingo 4 de septiembre, se registraron serios daños a tres estructuras de la línea de alta tensión de 220kV Hualqui-Lagunillas de Transelec, ocasionados por terceros en la Región del Bío Bío.
La compañía informó sobre esta situación a primeras horas de la mañana, señalando que se estaba investigando en el sector de Hualqui junto a Carabineros, PDI y autoridades locales desplegadas en terreno.
Tras una minuciosa inspección junto a las policías, Transelec informa que se encontraron restos de explosivos en las bases de las torres afectadas, así como un artefacto sin detonar en una de ellas, por lo que los equipos especialistas de Carabineros de Chile se encuentran trabajando en el lugar para desactivar el explosivo.
Hasta esta hora, los trabajos de reconstrucción de estas estructuras y reparación de conductores de alta tensión afectados en la misma línea aún no comienzan, a la espera de que las policías y los grupos especializados de las mismas desactiven el artefacto explosivo hallado.
Desde muy temprano Transelec desplegó sus brigadas de trabajo con el objetivo de iniciar a la brevedad estas reparaciones para volver a poner en servicio la Línea Hualqui-Lagunillas, sin embargo, dada la severidad de los daños sufridos en las tres estructuras de la línea, se estima una reparación compleja y de larga duración que podría tardar varios meses para su reparación.
Acerca de Transelec S.A.
Transelec es la principal empresa de transmisión eléctrica en Chile con más de 10 mil kilómetros de líneas entre las Regiones de Arica y Parinacota, en el norte del país, hasta la Región de Los Lagos en el sur.
Transelec es propiedad de un consorcio integrado por los fondos canadienses de pensiones Canadian Pension Plan Investment Board (CPP), British Columbia Investment Management Corp. (bcIMC) y Public Sector Pension Investment Board (PSP), y la empresa China Southern Power Grid International (CSGI).